CASOS DE ÉXITO

•
Turismo: Creación de una guía interactiva para
aquellos que quieran visitar la ciudad mediante la cual se podrán informar en
distintos idiomas sobre todo aquello que se puedan visitar. Esos lugares podrán
tener algún tipo de identificación que facilite el servicio, pero también puede
ir acompañado de una serie de rutas geolocalizadas (se pueden hacer mediante
Google Maps) dónde se incluyan esos puntos informativos, o incluirlos en mapas
tradicionales y ya lo tendría todo, dónde ir y como informarse.
•
Turismo de Córdoba (skill en construcción)
•
Museos: En este caso, la aplicación se centrará
en un determinado lugar, un museo, que es dónde se situarán los puntos
informativos, podremos poner “paneles interactivos virtuales” por todo el
museo, con toda la información que estimemos conveniente.
•
Museo arqueológico de Cabra
•
Taxi Tour: Este proyecto fue presentado en el VI
Congreso de Ciudades Inteligentes y podría ser complementario al primer
proyecto, se trataba de construir una aplicación turística que fuera utilizado
por los taxistas de la ciudad en rutas prefijadas (ya existen dispositivos de
Alexa especiales para los vehículos) adaptadas para los taxis. De esa forma los
taxistas podrían tener nuevos clientes y aquellos grupos pequeños que quisieran
visitar la ciudad ya tendrían un nuevo servicio (hay clientes que visitan la
ciudad en taxi, incluso desde ciudades cercanas).
•
Turismo de Córdoba (skill en construcción)
•
Nota: En Zaragoza se ha creado ya una aplicación
para pedir taxi. Se podrían situar dispositivos Amazon en los hoteles de la
ciudad para pedir taxi, información turística de todo tipo, etc.